Acceso biométrico: El siguiente nivel en seguridad en estadios llega al Claro Arena a través de SKIDATA
Acceso biométrico: El siguiente nivel en seguridad en estadios llega al Claro Arena a través de SKIDATA
Acceso biométrico: El siguiente nivel en seguridad en estadios llega al Claro Arena a través de SKIDATA
Acceso biométrico: El siguiente nivel en seguridad en estadios llega al Claro Arena a través de SKIDATA
Marioly Salinas Aliaga4 minutos de lectura

El primer proyecto de acceso biométrico de SKIDATA eliminaría filas, garantizaría seguridad y re-definiría la experiencia en eventos masivos.
El acceso biométrico está surgiendo como un estándar revolucionario en las principales industrias del deporte y el entretenimiento. Este método, que reemplaza tickets físicos y controles manuales, no sólo optimiza operaciones, sino que también resuelve desafíos críticos: fraude, congestión en ingresos y riesgos de seguridad.
En Santiago, el Claro Arena, el flamante estadio de la Universidad Católica, se posiciona como pionero en Chile al adoptar esta tecnología en alianza con SKIDATA.
Tendencias globales: del ticket de papel al acceso biométrico
Los sistemas tradicionales —tickets físicos, tarjetas plásticas o verificaciones manuales— enfrentan limitaciones en 2025. Según pruebas realizadas en estadios europeos, el control de acceso biométrico reduce el fraude en un 100%, acelera el ingreso a menos de un segundo y permite actualizar permisos de acceso en tiempo real.
El caso del Claro Arena ilustra esta transición digital. Mediante un piloto desarrollado por SKIDATA, se demostró que la biometría ofrece una triple ventaja:
- Seguridad reforzada: Cada credencial está vinculada inequívocamente a su dueño.
- Eficiencia operativa: Procesamiento de hasta una persona por segundo por torniquete.
- Reducción de costos: Elimina la impresión de tickets y la logística asociada.
Este enfoque no es una apuesta aislada: responde a una demanda global por soluciones ticketless (sin tickets) y frictionless (sin fricciones), donde la identidad del usuario es la única llave necesaria.
Seguridad en estadios de Latinoamérica: un modelo replicable
América Latina enfrenta desafíos únicos en gestión de multitudes: desde la reventa ilegal de entradas hasta incidentes de suplantación de identidad. El Claro Arena, operado por Cruzados, propone un nuevo modelo para la región al integrar su sistema de acceso biométrico con el Registro Nacional de Hinchas (RNH) de Chile.
Claves del sistema:
- Validación centralizada: Los datos biométricos (rostro) se cruzan con el RNH, asegurando que solo hinchas autorizados ingresen a partidos de fútbol.
- Flexibilidad para eventos no deportivos: En conciertos o espectáculos, las productoras pueden optar por habilitar el método biométrico o usar sistemas tradicionales.
- Auditoría en tiempo real: Cada acceso queda registrado, cumpliendo con estándares de seguridad.
Este proyecto no sólo protege a los asistentes, sino que también sienta un precedente para otros estadios en LATAM que buscan equilibrar agilidad y protección.
Innovación en el Claro Arena: Así es como funciona el sistema
El nuevo estadio de la U. Católica está diseñado con dos sencillos pasos para garantizar una experiencia sin fricciones, rápida, cómoda y segura.
Paso 1: Enrolamiento biométrico
Tras comprar su entrada online, el usuario:
- Sube una foto de su cédula de identidad.
- Captura un selfie con su dispositivo móvil.
- Recibe confirmación instantánea tras la validación automática con el RNH.
- Gestión Dinámica. La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) podría suspender a los aficionados, desactivar automáticamente sus credenciales o bloquear su ingreso antes de llegar al estadio.
Paso 2: Acceso al Recinto
En el Claro Arena, los torniquetes equipados con tecnología de SKIDATA escanearán el rostro del asistente en menos de un segundo. No hay necesidad de detenerse, mostrar tickets o interactuar con dispositivos: el proceso es totalmente sin contacto.
Resultados tangibles:
- Cero fraudes: Imposibilidad de compartir o falsificar credenciales.
- Flujo continuo: Capacidad para gestionar ingresos masivos sin colas.
- Adaptabilidad: La solución opera tanto en partidos de alta demanda como en eventos culturales.
Acceso biométrico: ¿qué es y por qué es importante?
El acceso biométrico utiliza características físicas únicas —como el rostro— para autenticar identidades. Su relevancia radica en tres pilares:
- Precisión: Erradica errores humanos y suplantaciones.
- Agilidad: Elimina intermediarios físicos (tickets, tarjetas).
- Escalabilidad: Funciona en cualquier tipo de evento, desde partidos hasta conciertos.
En el Claro Arena, esta tecnología no sólo cumplirá una función operativa: va a redefinir la experiencia del usuario, priorizando la seguridad sin sacrificar comodidad. La implementación de acceso biométrico en el nuevo estadio de la U. Católica marca un hito para Chile y Latinoamérica. Al combinar la infraestructura de SKIDATA con estándares globales, el Claro Arena viene a demostrar que es posible eliminar filas, erradicar fraudes y ofrecer una experiencia ticketless sin precedentes.
Para los operadores de recintos, este proyecto es una invitación a repensar sus modelos: la tecnología no solo resuelve problemas, sino que crea oportunidades para destacarse en un mercado competitivo.
Últimos blogs
Kia Ora, aeropuerto de Auckland y SKIDATA: la revolución en aparcamientos de aeropuertos
Power.Gate ‘Plus’: Gestiona Estacionamientos de Forma Inteligente y Sostenible
Crear ciudades que prosperen: reducir la congestión con soluciones de aparcamiento inteligentes
SKIDATA y Adyen: revolucionan los pagos, allá donde vaya
Por qué la recarga de vehículos eléctricos es clave para el futuro de los aparcamientos
SKIDATA Connect: Innovación en parking y movilidad
Soluciones tecnológicas para estadios: seguridad y comodidad con SKIDATA
El liderazgo de SKIDATA en la transformación del deporte y el ocio
La revolucionaria puerta sMove: una nueva era de acogida
4 Integraciones para mejorar la experiencia en tu parking
¿Cómo potenciar tu estacionamiento a través de las integraciones?
SKIDATA: de los sistemas basados en tickets a la movilidad basada en IA
Tendencias 2024 en estacionamientos inteligentes: el futuro de la gestión
Centralización de Estacionamientos: Gestión Eficiente al alcance de un Clic
Gestión simplificada del aparcamiento urbano gracias a SKIDATA Mobility Suite
Soluciones Integradas de API de SKIDATA: Revolucionando la gestión de visitantes
El papel de SKIDATA en la creación de centros de movilidad de vanguardia
5 razones cruciales para adoptar la gestión de estacionamientos inteligentes
El reconocimiento de matrículas transforma el pago en los aparcamientos
4 Beneficios del sistema LPR para las operaciones de su estacionamiento
El Estacionamiento Inteligente: La Clave para la Infraestructura de las Ciudades
Beneficios del aparcamiento guiado para operadores
Contamos certificación ClimatePartner
Gestión de estacionamientos - La seguridad de los datos es fundamental
¿Pagar el estacionamiento desde el celular?
Mejore la satisfacción del cliente con estrategias razonables de RSE
Cómo se benefician los aparcamientos del mañana del IoT inteligente
Transición de KitzSki hacia los forfaits para smartphones [Vídeo]
SKIDATA dispone de certificación ISO 27001
Optimice su operación de estacionamiento con LPR
Un poco de naturaleza en el bolsillo de sus clientes - la keycard pure
SKIDATA Chile gana posicionamiento en ferias internacionales
Actualizaciones más rápidas para un despliegue más rápido
Proteja sus valiosos datos empresariales y los de sus clientes
Duplique la comodidad de sus clientes con la gestión de estacionamientos para estaciones de ski
Atraiga más tráfico al estacionamiento con estaciones de carga de vehículos eléctricos
Ingresos constantes: Atención única en todo momento y lugar con e-commerce